Curso taller híbrido que combina un modelo de enseñanza-aprendizaje mediante la exposición de contenidos teórico-conceptuales con ejercicios prácticos.
Se desarrollarán 4 sesiones online y una sesión presencial.
La ciencia y la tecnología son los pilares de las sociedades modernas. En las universidades, centros de investigación y laboratorios se produce y reproduce conocimiento científico, que se transmite entre pares académicos. Sin embargo, este conocimiento científico también debe ser divulgado a la sociedad, quien lo requiere para resolver problemáticas de su vida diaria.
Por eso es importante desarrollar actividades para divulgar el conocimiento científico entre diferentes actores sociales, que no son necesariamente expertos en estos temas. De esta forma, se fortalecerá a la cultura científica en diferentes públicos, que tendrán acceso al conocimiento científico.
Contribuir al conocimiento, competencias y habilidades de docentes e investigadores de la Universidad del Azuay, para desarrollar estrategias que permitan la divulgación de su producción científica a diferentes públicos de la sociedad.
Curso taller híbrido que combina un modelo de enseñanza-aprendizaje mediante la exposición de contenidos teórico-conceptuales con ejercicios prácticos.
Se desarrollarán 4 sesiones online y una sesión presencial.
20 horas: 8 virtuales, 4 presenciales y 8 de trabajo autónomo.
Clases virtuales: 14 - 16 - 21 y 23 de enero, de 11h00 a 13h00 / Clases presenciales: 24 de enero, de 09h00 a 13h00
Hibrido
PhD.
Máster en estudios sociales de la ciencia y tecnología.
Dr.
Docente de la Facultad Medicina.
La divulgación científica. Importancia y contextualización
Comunidad de docentes e investigadores de la Universidad del Azuay.
Del 14 al 24 de enero de 2025
$ 60,00